Visión vs Visión – Iglesia Online

Encuentro de adoración y predicación para el 26 de marzo de 2023 del Movimiento LA RED, una Iglesia online, con una predica cristiana sobre Hechos 10, titulada «Visión vs Visión».

Iglesia online – Vídeo

«Esta historia nos enseña que ninguna persona puede reclamar el tener un monopolio sobre la visión y el entendimiento de la voluntad de Dios. Por el contrario, Dios da visiones distintas a diferentes grupos de la Iglesia. Sin embargo, dichas visiones son complementarias. Una visión ilustra y completa la otra. Si se mantienen separadas las unas de las otras, las visiones carecen su sentido y pierden su valor.

La enseñanza de este pasaje bíblico es clara y directa. Yo necesito su visión para completar y entender mi visión de la voluntad de Dios. Usted necesita mi visión para completar y entender su visión de la voluntad de Dios. Es así de sencillo.»

Pablo A. Jiménez. En el poder del Espíritu: Diez sermones sobre el libro de los Hechos de los Apóstoles, p. 122, Kindle Edition.

Lectura bíblica – Hechos 10.1-8

En Cesarea vivía un hombre llamado Cornelio; que era centurión del regimiento conocido como «Italiano».Cornelio era un hombre piadoso y temeroso de Dios, lo mismo que toda su familia, pues ayudaba mucho a la gente con dinero y siempre oraba a Dios. Un día, como a las tres de la tarde, Cornelio tuvo una visión, en la que claramente vio que un ángel de Dios entraba en donde él estaba y le hablaba por su nombre. Cornelio miró fijamente al ángel y, con mucho temor, le preguntó: «Señor, ¿qué se te ofrece?» Y el ángel le respondió: «Dios ha escuchado tus oraciones, y la ayuda que has dado a otros la ha recibido como una ofrenda. Envía a tus hombres a Jope, y haz que venga Simón, al que también se le conoce como Pedro, que está hospedándose en casa de Simón el curtidor, quien vive junto al mar.» En cuanto se fue el ángel que había hablado con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados y a uno de sus asistentes, que era un soldado piadoso, y luego de contarles lo sucedido los envió a Jope.


Únase al Movimiento La Red

El Movimiento LA RED es una comunidad de fe que se reúne a través de las redes sociales. La participación es libre y voluntaria. Está abierta tanto para ser su principal comunidad de fe, como para enriquecer su vida espiritual. LA RED es un movimiento cristiano que no está afiliado a denominación alguna. 

El Movimiento LA RED, es una división de la Red Nacional de Iglesias y Ministerios Cristianos (organización conocida como NCCMN por sus siglas en inglés, National Christian Churches and Ministries Network). También está relacionada a la Red Educativa Genesaret.


Puede encontrar el manuscrito del sermón predicado en este Encuentro en el siguiente libro:

Adquiera este libro electrónico por medio de nuestra tienda cibernética en Amazon.com.

Iglesia online - Movimiento La Red
Iglesia Online – Movimiento la Red
Para vídeos, manuscritos y bosquejos de otras prédicas cristianas, vea nuestra página de sermones.

Amistad con Dios

Encuentro del Movimiento La Red para el 24 de enero

Esta semana comenzamos una nueva serie sobre LOS 7 HABITOS PARA EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL, con un sermón sobre el primer hábito: AMISTAD CON DIOS.

Visite www.movimientolared.com y únase a nuestro movimiento.

Amistad con Dios

Recordando a Irene de Foulkes

Doña Irene De Foulkes partió con el Señor durante estos días y aquellos que la conocimos la recordamos con agradecimiento y amor. Abajo una muestra de su manera tan sencilla y profunda de hacer teología pastoral. ¡Gracias, Señor, por tan valiosa mujer!

Irene de Foulkes
Irene de Foulkes

Adoración integral: En Espíritu y en verdad

En Espíritu y en verdad (Juan 4.21-24)

Introducción

La adoración cristiana es un acto comunitario por medio del cual la Iglesia local, como parte de integral de la Iglesia universal, proclama públicamente la existencia de Dios y celebra la revelación de la palabra divina

Por medio del servicio de adoración, la Iglesia también confiesa su fe en el Dios Trino y recuerda los actos portentosos que Dios ha hecho en la historia, particularmente al revelarse en la figura histórica de Jesucristo.

 

Definición

Podemos definir la adoración como el conjunto de actos que celebra la Iglesia con el propósito de reverenciar y honrar a Dios. En particular, la adoración se da en el contexto del culto cristiano, donde la comunidad de fe se reúne como un solo cuerpo para adorar a Dios.

Es importante notar que la adoración cristiana se da en respuesta a la iniciativa divina. Es decir, Dios es quien siempre da el primer paso para acercarse a nosotros. En la persona de Cristo, Dios viene a nuestro encuentro. Por medio de la adoración, respondemos con gozo a la presencia de Dios.

Lo que es más, la adoración cristiana conduce a un encuentro transformador con Dios. Ese encuentro sigue un formato dado, que se divide en cuatro pasos:

  • Primero,  cuando una persona adora a Dios, comprende la grandeza divina.
  • Segundo, la visión de la grandeza de Dios le lleva a comprender su propia pequeñez. Y eso le motiva a confesar sus pecados.
  • Tercero, la persona escucha el mensaje del evangelio y responde con fe. Como parte de esa respuesta, participa de las ordenanzas o sacramentos de nuestra fe, bautizándose y participando en la Cena del Señor.
  • Cuarto y último, el creyente se consagra a Dios. Su nueva relación con Dios le lleva a interceder en oración por los demás y a servir al prójimo, particularmente a las personas más débiles y vulnerables de nuestra sociedad.

Adoración y vida

Ahora bien, debe quedar claro que la adoración a Dios es mucho más que un rato de oración y alabanzas en un templo. La adoración a Dios es aún mucho más que nuestra piedad personal y nuestras devociones individuales.

La adoración a Dios es, sobre todo, un estilo de vida donde el creyente comprende que todas sus acciones deben estar encaminadas a glorificar al Señor.

Esta verdad bíblica se deriva de Juan 4.21-24, un texto que recoge la respuesta de Jesús a una de las preguntas de la Mujer Samaritana, quien estaba interesada en saber cual era el lugar más indicado para adorar a Dios.

Jesús le dijo: Mujer, créeme que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que lo adoren. Dios es Espíritu, y los que lo adoran, en espíritu y en verdad es necesario que lo adoren.

Este pasaje bíblico nos enseña que la adoración a Dios no se restringe a un templo o a un santuario. Por el contrario, para el creyente fiel el mundo mismo se convierte en un «templo» donde puede adorar al Señor con libertad.

Los creyentes  podemos adorar a Dios en la casa, en la calle, en la escuela o en nuestro lugar de trabajo.

Adoramos a Dios cuando hacemos el bien,

Adoramos a Dios cuando actuamos con justicia,

Adoramos a Dios cuando ayudamos a las personas necesitadas,

En resumen, adoramos a Dios cuando mostramos con nuestras acciones el amor de Dios.

Conclusión

Concluyo afirmando que la verdadera adoración a Dios es integral. Es decir, la verdadera adoración ocurre cuando todo nuestro ser y todas nuestras acciones apuntan al amor de Dios como la meta de nuestra vida, tanto en este mundo como en el venidero.

La teología de la Salsa La teología de la Salsa