La fe ante la Inteligencia Artificial

La fe ante la Inteligencia Artificial -Edición Especial del Podcast Prediquemos, con el Dr. Samuel Pagán, el Prof. José Graciano y el Dr. Pablo A. Jiménez.

En esta edición especial del podcast Prediquemos, el Dr. Samuel Pagán se une al Prof. José Graciano y al Dr. Pablo A. Jiménez para explorar un tema profundamente relevante y actual: “La fe ante la Inteligencia Artificial”. Este enriquecedor diálogo ofrece una reflexión teológica y práctica sobre cómo la fe cristiana interactúa con el rápido avance de la tecnología y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ministerio y la vida espiritual.

Vea este vídeo en nuestro canal de YouTube

La conversación aborda preguntas fundamentales que nos desafían como líderes y creyentes en este tiempo de transformación digital. ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando la manera en que vivimos y trabajamos? ¿De qué manera puede la Inteligencia Artificial ser utilizada de forma responsable en el contexto pastoral, desde la preparación de sermones hasta la creación de contenidos para el discipulado? Los ponentes también reflexionan sobre las oportunidades que la IA puede brindar, como facilitar el acceso a recursos teológicos, y los peligros potenciales, como la deshumanización del ministerio y los desafíos éticos asociados.

Finalmente, la conversación toca una de las inquietudes más profundas para quienes servimos en la obra de Dios: ¿dónde queda la intervención del Espíritu Santo en un mundo cada vez más digitalizado? Los panelistas ofrecen perspectivas reflexivas sobre cómo la guía divina sigue siendo central en nuestra misión, aun mientras adoptamos herramientas tecnológicas para enriquecer el ministerio.

Este episodio es una invitación a pensar críticamente y a discernir espiritualmente sobre el uso de la Inteligencia Artificial en nuestras comunidades de fe. ¡No te lo pierdas! Aprende, reflexiona y únete al diálogo sobre cómo navegar la encrucijada entre fe y tecnología.

inteligencia artificial
La fe ante la inteligencia artificial
Dr. Samuel Pagán
Regrese a la página principal

Un año de impacto: Resumen Ministerial 2024

Presentamos este Resumen Ministerial 2024, un año de gran impacto para el ministerio del Dr. Pablo A. Jiménez, quien, a través de Prediquemos, continuó llevando el mensaje del Evangelio a diferentes regiones y comunidades.

Este año estuvo marcado por una intensa agenda de talleres, conferencias y campañas de predicación en ciudades clave como Boston, Mazatlán, Miami, Oaxaca, Puerto Rico y Texas.

Con su característica pasión y profundo conocimiento de las Escrituras, el Dr. Jiménez ofreció talleres para líderes cristianos, enfocándose en la homilética, la revitalización de la iglesia local, y el liderazgo pastoral. Estas sesiones brindaron herramientas prácticas y espirituales para fortalecer el ministerio de quienes sirven en sus iglesias locales.

Las conferencias abordaron temas relevantes de la Teología Pastoral para el contexto contemporáneo, como el discipulado, la educación cristiana, la predicación bíblica, la revitalización de congregaciones en transición, y la misión de la iglesia en un mundo cambiante. Además, las campañas de predicación impactaron a cientos de personas, recordando la importancia del amor de Cristo y el poder transformador de Su mensaje.

El alcance del ministerio Prediquemos refleja el compromiso del Dr. Pablo A. Jiménez con la formación espiritual y la edificación de la Iglesia. Agradecemos a todos los que apoyaron este esfuerzo y oramos para que el 2025 sea un año aún más fructífero para la obra de Dios.


Estamos emocionados de compartir contigo un resumen de los logros en del canal de YouTube del Dr. Pablo A. Jiménez durante el año 2024. Gracias a tu apoyo continuo, este año ha sido un tiempo de crecimiento, impacto y conexión espiritual con miles de personas alrededor del mundo. Estos son algunos de los aspectos más destacados:

  • 1,951 nuevos suscriptores se unieron a nuestra comunidad, alcanzando nuevos corazones y mentes con el mensaje del Evangelio.
  • Alcanzamos 337,100 visualizaciones en nuestros contenidos, lo que refleja un gran interés por las enseñanzas y reflexiones compartidas.
  • Con 165 nuevos videos subidos, trabajamos para ofrecer contenido de calidad de manera consistente.
  • 6,092 Me gusta y 397 comentarios muestran cómo los mensajes han resonado e inspirado a nuestra audiencia.
  • Además, nuestro video más visto, “Transformación: De Saulo de Tarso al Apóstol Pablo”, acumuló 2,949 horas de visualización.

Los siguientes nueve vídeos completan los 1o más vistos en YouTube:

Este año marcó también cinco años en el Programa de Socios de YouTube, consolidando nuestra presencia como un ministerio digital influyente.


¡Estamos emocionados de anunciar en este Resumen Ministerial 2024 que nuestra página web, www.drpablojimenez.com, alcanzó medio millón de visitas durante el 2024! Este hito es un testimonio del impacto y relevancia de los recursos y reflexiones que hemos compartido a lo largo del año.

Resumen Ministerial 2024
Screenshot

Entre los contenidos más vistos se destacan:

En cuanto al alcance geográfico, los países con mayor cantidad de visualizaciones fueron:

  • México (111,084 visitas).
  • Estados Unidos (77,947 visitas).
  • Guatemala, Colombia y Puerto Rico, que también destacaron por su activa participación.

Este logro es posible gracias a la fidelidad de nuestra comunidad y al esfuerzo continuo por ofrecer contenido de calidad que inspire y forme a líderes, pastores y creyentes. Agradecemos a todos los que han sido parte de este camino, compartiendo, comentando y utilizando estos recursos en sus ministerios.

Sigamos construyendo juntos un espacio donde la Palabra de Dios transforme vidas. ¡El 2025 nos espera con más oportunidades para servir!

Resumen ministerial 2024
Dr. Pablo A. Jiménez
drpablojimenez
Regrese a la página principal

Principios de evangelización

Principios de evangelización es una conferencia sobre cómo evangelizar, con el propósito de revitalizar una iglesia local.

La conferencia titulada “Principios de evangelización” presenta un marco integral para entender y mejorar el proceso de evangelización en contextos eclesiales. Inicia estableciendo el propósito de la conferencia, que es explorar principios básicos sobre la evangelización, centrada en la transmisión del mensaje salvador en Cristo mediante el poder del Espíritu Santo.

Vea esta conferencia en nuestro canal de YouTube

Suscríbase al Podcast Prediquemos

Christian A. Schwarz identifica ocho características de iglesias saludables en su libro “Desarrollo Natural de la Iglesia”. Estas características incluyen: capacitación y desarrollo de liderazgo, reconocimiento y uso de dones espirituales, fomento de una espiritualidad ferviente, estructuras funcionales que faciliten el trabajo de la iglesia, un culto inspirador, células integrales que activen a la congregación, evangelismo orientado a las necesidades específicas de los no-creyentes, y la promoción de relaciones afectivas saludables y abiertas.

Además, se introduce el concepto del “factor mínimo”, que se refiere a la calidad más baja en cualquier área de la iglesia, limitando su crecimiento general. Se propone identificar y superar estos factores mínimos mediante estrategias específicas que incluyen: recalcar la importancia de la espiritualidad, establecer metas cualitativas, y estar atentos a nuevos desafíos que puedan surgir.

“Principios de evangelización” concluye con un llamado a superar estos factores mínimos sin perder de vista los principios cualitativos que fomentan el crecimiento saludable de la iglesia, motivando a los participantes a seguir creciendo en su fe y práctica.

Principios de evangelización
factor mínimo
Regrese a la página principal

Lo mejor del 2023 – drpablojimenez

Vea lo mejor del 2023: lo más leído en nuestra página web – drpablojimenez, lo más visto en nuestro canal de YouTube y lo más escuchado en nuestro podcast.

Lo mejor del 2023


¡Le damos la bienvenida a la celebración de lo mejor del año en nuestras redes! Ha sido un año lleno de emociones, descubrimientos y momentos inolvidables, y estamos encantados de compartir con ustedes lo más destacado de lo que hemos ofrecido a lo largo del 2023. Desde artículos académicos, hasta entrevistas únicas, hemos trabajado arduamente para brindarle contenido que forme, informe, y transforme, llevándole a explorar nuevos horizontes en la fe de Jesucristo.

Prepárase para sumergirse en lo más destacado de nuestro año, donde celebramos no solo nuestro esfuerzo, sino también su continuo apoyo. ¡Acompáñenos en este viaje de recuerdos y descubrimientos mientras destacamos lo mejor que nuestras redes tienen para ofrecer en este fascinante recorrido anual!

  1. Sermones listos para predicar

2. Cómo bosquejar el sermón textual

3. Tercera de las Siete Palabras: Mujer, he ahí tu hijo

4. Sermones para el Día de las Madres

5. ¿A dónde me iré de tu espíritu?: Un bosquejo sobre el Salmo 139

Los cinco vídeos con más visualizaciones en nuestro canal de YouTube durante el 2023 han sido:

  1. El valle de los huesos secos (Ezequiel 37)

2. ¡Transformación! De Saulo de Tarso al Apóstol Pablo

3. ¿Qué pide Dios de mi? (Miqueas 6.6-8)

4. Cómo bosquejar el sermon textual (Audio)

5. El bosquejo del sermón: Cómo predicar

Entre todos los vídeos publicados en nuestro canal de YouTube durante el 2023, estos fueron los más vistos:

  1. Predicación inductiva vs. el sermón inductivo: ¿Cuál es el mejor estilo de predicación?

2. Deuterocanónicos y apócrifos ¿Cuál es la diferencia?

3. El propósito de la educación cristiana

4. La oración no es una transacción

5. Cómo definir un sermón

Estos fueron los archivos de audio más escuchados en nuestro podcast, www.prediquemos.com:

  1. Getsemaní

2. Cómo preparar sermones bíblicos

3. Doce características de una iglesia sana

4. Qué es el sermón narrativo

5. Siete características de la Iglesia que vive en el poder del Espíritu

La estructura de este libro no puede ser más sencilla. Comienza con un ensayo sobre principios para el liderazgo pastoral en tiempos de crisis, escrito en respuesta a la situación provocada por la pandemia que sufrimos des- de comienzos del 2020. Continúa con la sección titulada «Aspectos teóricos del liderazgo», con siete artículos que definen conceptos básicos de la disciplina y ofrecen consejos prácticos sobre el ministerio pastoral. Concluye con la sección titulada «Aspectos teológicos del liderazgo», con cinco meditaciones de corte pastoral sobre el tema. Les presento este sencillo libro introductorio esperando que les inicie en el estudio del liderazgo y les anime a profundizar en el tema.

Este breve libro ofrece consejos prácticos sobre la redacción de escritos religiosos, tales como artículos, lecciones, ensayos y libros cristianos. El enfoque de nuestro artículo es práctico, ofreciendo consejos claros y ejemplos concretos sobre el arte de escribir lo sagrado. Esperamos que los lectores y las lectoras lo utilicen como una guía para dar sus primeros pasos en el mundo de las publicaciones religiosas.

Regrese a la página principal

La oración es alimento (Mateo 6.7-13)

La oración es alimento es el título de la prédica cristiana basada en Mateo 6.7-13 que presentamos en este Encuentro del Movimiento La Red.

Una de las cosas más importantes para el crecimiento espiritual es cultivar una vida de oración y comunión con Dios. Sin embargo, muchas personas dicen que no saben orar. Conociendo esto, Jesús nos dejó una oración modelo, una oración que nos enseña cómo debemos orar. Esa oración modelo es el Padre Nuestro. Se encuentra en Mateo 6:9-13 y en Lucas 11:1-4. En ambas ocasiones, Jesús le dice a sus discípulos que deben orar siguiendo el modelo detallado a continuación.

La oración es alimento – Vídeo

Audio – Prediquemos Podcast

Lectura bíblica – Mateo 6.7-13 (RVR 1960)

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15 mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

Instrucciones

  • Dele “Like/Me Gusta” a esta publicación y compártala en sus redes sociales.
  • Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente.
  • Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas).
  • Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON y de su página en Shopify: SHOPIFY.
Regrese a la página principal

El plan de salvación (Juan 3.1-8)

¡Dios tiene un maravilloso plan de salvación para la humanidad!

Ese plan se basa en la obra de Jesucristo y requiere una transformación total de nuestra vida. Esa transformación es tan radical que parece un nuevo nacimiento. Escuchemos la meditación incluida en un Encuentro de adoración del Movimiento la Red, basada en el Evangelio de Juan 3.1-8.

El plan de salvación – Vídeo

Audio- Prediquemos Podcast

Lectura bíblica: Juan 3.1-8

Entre los fariseos había un hombre que, entre los judíos, era muy importante. Se llamaba Nicodemo. Éste vino de noche a ver a Jesús, y le dijo: «Rabí, sabemos que has venido de parte de Dios como maestro, porque nadie podría hacer estas señales que tú haces si Dios no estuviera con él.» Jesús le respondió: «De cierto, de cierto te digo, que el que no nace de nuevo, no puede ver el reino de Dios.» Nicodemo le dijo: «¿Y cómo puede un hombre nacer, siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar en el vientre de su madre, y volver a nacer?» Jesús le respondió: «De cierto, de cierto te digo, que el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije que es necesario que ustedes nazcan de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y lo puedes oír; pero no sabes de dónde viene, ni a dónde va. Así es todo aquel que nace del Espíritu.»

Instrucciones

  1. Dele “Like/Me Gusta” a este vídeo y compártalo en sus redes sociales.
  2. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente.
  3. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)
  4. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON y de su página en Shopify: SHOPIFY.
El plan de salvación
Regrese a la página principal

El ABC de la educación cristiana – Prediquemos Podcast

Entrevista a Daniel Rivera Rosado, autor del libro El ABC de la educación cristiana, un libro sobre discipulado y formación espiritual.


La transformación social que experimenta el mundo y la iglesia tiene la oportunidad de atenderse a través de la educación. El ABC de la Educación Cristiana es una guía básica de conceptos prácticos para ser utilizados para los maestros y maestras de la iglesia. La importancia de reiniciar la conversación sobre cómo educamos a las nuevas generaciones y las teorías y prácticas educativas apropiadas, será un proceso vital para definir el futuro de la iglesia a través de la formación y educación cristiana.

A través de preguntas claves para el desarrollo de experiencias y materiales educativos, fundamentados en la experiencia cristiana, se desea profundizar en los procesos básicos del discipulado, diseño de clases, integración general y el uso de herramientas tecnológicas. Te invitamos a que este material pueda ser de bendición para tus líderes, instituto e iglesia.


Video – El ABC de la educación cristiana

Audio – El ABC de la educación cristiana

Conozca al autor

Educación Cristiana
Daniel Andrés Rivera Rosado

Daniel Andrés Rivera Rosado es Ministro de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en Puerto Rico. Posee un Bachillerato en Sociología (Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras), una Maestría en Divinidad (Seminario Evangélico de Puerto Rico, y es estudiante doctoral de Educación (Ph.D.) en la Universidad de Arizona, Global Campus. Ha fungido en el área de la Capellanía en Escuelas y Hospitales, dirigido ministerios de juventud y desarrollado contenido educativo cristiano. Ha sido asistente de Cátedra en el Seminario Evangélico de Puerto Rico y la Universidad Sagrado Corazón. Actualmente es Pastor Asistente en Educación Cristiana en la Iglesia Discípulos de Cristo Metropolitana. Está casado con Desiré Díaz y vive en Guaynabo, PR.

Puede contactar a Daniel Andrés Rivera Rosado escribiendo a: riverarosado.d@gmail.com

Cómo adquirir este libro

Para adquirir este libro, busque EL ABC DE LA EDUCACION CRISTIANA en Amazon.com.

Instrucciones

  1. Dele “Like/Me Gusta” a este vídeo y compártalo en sus redes sociales. Suscríbase a nuestra página web.
  2. Suscríbase a nuestro podcast. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente. Acceda a nuestro canal de YouTube por medio de este enlace: www.drpablojimenez.tv
  3. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)
  4. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
  5. Y de su página en Shopify: SHOPIFY.
Regrese a la página principal

El Dios desconocido (Hch 17) – Iglesia Online

Encuentro de adoración y predicación del Movimiento La Red –una Iglesia online– con una meditación titulada “El Dios Desconocido” (Hechos 17).


Algunas personas afirman que este es el peor momento de la historia, pensando que la corrupción humana ha llegado a niveles nunca antes vistos en la historia. ¿Es esto cierto? ¿Acaso estamos viviendo el peor momento de la historia humana?

Desde un punto de vista cristiano, el análisis de la sociedad contemporánea nos lleva a considerar otras preguntas relacionadas. ¿Cómo puede la iglesia relacionarse con la cultura? ¿Cómo podemos evangelizar en el mundo contemporáneo? ¿Cuál debe ser la relación entre la fe cristiana y la cultura?

Este Encuentro de Adoración y Predicación del Movimiento La Red, una iglesia online, aborda estas interrogantes, partiendo del relato que encontramos en Hechos 17.16-34. Recuerde que el Movimiento La Red es una Iglesia Online que se reúne a través de las redes sociales.

Vídeo – Iglesia Online

Texto base: Hechos 17.22-23 RVC

 Pablo se puso entonces en medio del Areópago, y dijo: «Varones atenienses, he observado que ustedes son muy religiosos. Porque al pasar y observar sus santuarios, hallé un altar con esta inscripción: «Al Dios no conocido». Pues al Dios que ustedes adoran sin conocerlo, es el Dios que yo les anuncio.

Audio – Prediquemos Podcast

Instrucciones:

1. Dele “Like/Me Gusta” a este material y compártalo en sus redes sociales.

2. Suscrí­base a este nuestro canal de YouTube por medio de www.drpablojimenez.tv. Allí podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente.

3. Suscríbase a nuestra página web: https://www.drpablojimenez.com

4. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)

5. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.

7. Y de su página en Shopify: SHOPIFY.

Iglesia Online
Regrese a la página principal.

El ungido fracasado – Iglesia Online

Encuentro del Movimiento La Red, una Iglesia online, con una meditación contrastando al Rey Saul con Jesús de Nazaret, basada en 1 S 10.10.

Los líderes en el antiguo Israel eran ungidos, es decir, consagrados echándole aceite por encima por la cabeza. Tanto los reyes como los sumo sacerdotes eran ungidos antes de comenzar sus respectivos ministerios. Saúl, un hombre joven de la tribu de Benjamín, fue consagrado como el primer rey de Israel. Además, intentó ser profeta y hasta sacerdote. Tristemente, fracasó en todas esas empresas. En contraste, Jesús de Nazaret, el mesías tan esperado por Israel, cumplió con su “triple oficio”, dando su vida para cumplir la misión que Dios le encomendó.

El texto base de la reflexión es 1 Samuel 10.9-12:

Aconteció luego, que al volver él la espalda para apartarse de Samuel, le mudó Dios su corazón; y todas estas señales acontecieron en aquel día. 10 Y cuando llegaron allá al collado, he aquí la compañía de los profetas que venía a encontrarse con él; y el Espíritu de Dios vino sobre él con poder, y profetizó entre ellos. 11 Y aconteció que cuando todos los que le conocían antes vieron que profetizaba con los profetas, el pueblo decía el uno al otro: ¿Qué le ha sucedido al hijo de Cis? ¿Saúl también entre los profetas? 12 Y alguno de allí respondió diciendo: ¿Y quién es el padre de ellos? Por esta causa se hizo proverbio: ¿También Saúl entre los profetas? 

Vídeo: Iglesia Online

Audio: Prediquemos Podcast

El Movimiento La Red es una comunidad de fe que se reúne a través de las redes sociales.

Instrucciones:

1. Dele “Like/Me Gusta” a este vídeo y compártalo en sus redes sociales.

2. Suscrí­base a https://www.drpablojimenez.com

3. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, por medio de www.drpablojimenez.tv, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente.

4. Siga al Dr. Pablo A. Jiménez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)

5. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.

6. Y de su página en Shopify: SHOPIFY.

Iglesia online
Regrese a la página principal

Como clasificar sermones – Prediquemos

PREDIQUEMOS es un video y audio podcast dedicado al estudio y la exposición de la predicación, el liderazgo y la teología pastoral.

¿Cuántos tipos de sermones existen? ¿Cómo podemos clasificarlos? ¿Cuáles son sus características básicas? ¿Cuáles son sus propósitos? En este episodio de PREDIQUEMOS el Dr. Pablo A. Jiménez define este importante concepto. Incluimos tanto el audio como el vídeo de este episodio.

Vídeo Podcast

Vea este vídeo podcast en nuestro canal de YouTube: www.drpablojimenez.tv.

La conferencia que presentamos en este episodio está basada en el libro titulado EL ABC DE LA PREDICACION, disponible en distintos formatos. Para ordenar el libro, visite la página web del Dr. Jiménez, www.drpablojimenez.com.

Para más información sobre el arte cristiano de la predicación, con materiales que le enseñarán cómo predicar, visite la página dedicada a la HOMILÉTICA de nuestra página web, usando el siguiente enlace:

Audio Podcast – Prediquemos

puede acceder a nuestro podcast, en formato audio, por medio de nuestras páginas web, de iTunes, de Spotify, de su agregador de Podcasts favorito y de YouTube.

Instrucciones:

  1. Dele “Like/Me Gusta” a este episodio, suscríbase a PREDIQUEMOS y compártalo en sus redes sociales.
  2. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias, visitando: www.drpablojimenez.tv
  3. Visite nuestra página web y suscríbase a www.drpablojimenez.com
  4. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)
  5. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON.
  6. Y de su página en Shopify: SHOPIFY.

Suscríbase a PREDIQUEMOS podcast.

Prediquemos Podcast
Prediquemos Podcast
Regrese a la página principal.