Un solo Evangelio (Gálatas 1.6-9)

Un sermón expositivo sobre Gálatas 1.6-9.

Audio

Vídeo

YouTube

Vea otros sermones sobre las Epístolas.

www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

Para ser como Cristo (Filipenses 2.1-11)

Un sermón expositivo sobre Filipenses 2.1-11.

Audio

Video

YouTube

Vea otros sermones sobre las Epístolas.

Filipenses 2.5
Filipenses 2.5
Pablo A. Jiménez
Pablo A. Jiménez

Para decir adios (Filipenses 1.12-30)

Un sermón expositivo sobre Filipenses 1.12-30.

Audio:

Vídeo:

YouTube:

Vea otros sermones sobre las Epístolas del Nuevo Testamento

Filipenses 1.21
Filipenses 1.21
www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

 

¿Qué es el Evangelio?

El evangelio es el anuncio de la buena noticia de que Dios desea salvar a la humanidad del pecado y de sus consecuencias.

Vea este vídeo en nuestro canal de YouTube.

La Iglesia de Jesucristo tiene dos propósitos principales. El primero es adorar a Dios, honrándole en todas nuestras acciones y relaciones. La adoración nos conecta con Dios y nos permite colocar la vida en la perspectiva correcta. El ser humano que no adora, no cultiva su espiritualidad y, por lo tanto, no puede alcanzar una vida plena. Para poder ser verdaderamente humano, hay que buscar, sostener y desarrollar una relación con Dios.

El segundo propósito de la Iglesia cristiana es predicar el mensaje del Evangelio de Jesucristo. Por eso, en el mundo de habla hispana las iglesias protestantes de conocen como “evangélicas”, ya que su actividad principal es proclamar el mensaje del Evangelio de Jesucristo.

Ahora bien, ¿qué es el Evangelio? ¿Qué quiere decir esta palabra tan importante para la iglesia? ¿Cuál debe ser la respuesta de la humanidad al Evangelio de Jesucristo?

El Evangelio es anuncio de la buena noticia que Dios desea transmitir al ser humano; la buena noticia de que Dios desea acercarse a la humanidad para salvarla del pecado y de sus consecuencias, para que pueda alcanzar la salvación.

El Evangelio es la buena noticia de que Dios se ha acercado a la humanidad por medio del ministerio de Jesús de Nazaret. La iglesia entiende que Dios se ha revelado en las acciones, las palabras y las enseñanzas de Jesús. También se ha revelado en su vida, tanto en su nacimiento como en su muerte. Jesús es, pues, el rostro humano de Dios, quien nos revela el carácter de Dios y quien nos llama a vivir en relación con Dios.

En Marcos 1:14-15 Jesús afirma que la buena noticia consiste en que el “reino de Dios” se ha acercado a la humanidad.

14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el Evangelio del reino de Dios, 15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el Evangelio.

El reino de Dios es el gobierno de Dios sobre el mundo. Este reino de Dios se opone a todos los reinos humanos, particularmente contra aquellos que explotan, matan y destruyen al pueblo.

Queda claro, pues, que el anuncio del Evangelio siempre llama al ser humano a tomar una decisión. Usted y yo tenemos que escoger a cual reino habremos de dar nuestra lealtad. Podemos darle nuestra libertad a los reinos de este mundo, que son gobernados por los seres humanos pecadores que se dejan llevar por su propios malos deseos. O, por el contrario, podemos depositar nuestra fe y confianza en el reino de Dios. El reino de Dios nos lleva a vivir de acuerdo a los valores divinos; nos invita a crecer en la fe imitando el carácter de Dios.

Cuando una persona comprende y acepta el mensaje del Evangelio de Jesucristo, comienza una relación con Dios. La persona que acepta a Jesucristo como Señor y salvador, pasa a formar parte del pueblo de Dios. Además, comienza a vivir en el poder del Espíritu Santo, el consejero enviado por Dios par acompañar pastoralmente a las personas que confiesan tener fe y confianza en la persona y la obra de Jesucristo.

Dios ya ha dado el primer paso en beneficio de la humanidad. Dios ya ha dado el primer paso para acercarse a usted, para bendecirle y para salvarle. Lo que resta es que usted se acerque a Dios.

Nos toca a nosotros, a usted y a mi, tomar una clara decisión de fe. Demuestre su fe y su confianza en Dios haciendo una oración que exprese su fe en Jesucristo. Repita esta oración de fe conmigo:

OREMOS: Dios bueno, te doy gracias por el mensaje del Evangelio, que has revelado por medio de Jesucristo. Yo me arrepiento de mis pecados y pido tu perdón. Yo confieso a Jesucristo como Señor y Salvador. Cúbreme con la sangre de Jesucristo. Sálvame del pecado y úsame para bendecir a los demás. En el nombre de Jesús. AMÉN.

El evangelio
evangelio
salvación
qué es el evangelio
qué significa la palabra evangelio

Vea otros escritos sobre Teología Pastoral.

Y recibiréis poder (Hechos 1.8)

Y recibiréis poder: Un sermón sobre Hechos 1:7-8.

Audio

Vídeo

YouTube

Vea otros sermones sobre los Hechos de los Apóstoles.

www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

Fuego pentecostal

Fuego Pentecostal: Un sermón para el día de Pentecostés, basado en Hechos 2.1-4.

Vea otros sermones sobre Pentecostés y el Espíritu Santo.

www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

El Espíritu del Señor (Lucas 4.14-21)

El Espíritu del Señor está sobre mí: Un sermón sobre Lucas 4:14-21.

Audio 

Vídeo

YouTube

Vea otros sermones sobre Pentecostés y el Espíritu Santo.

www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

 

El fruto del Espíritu (Gálatas 5)

El fruto del Espíritu: Un sermón temático-doctrinal, basado en Gálatas 5:22-23. Note que la palabra “fruto” es un término colectivo. Por lo tanto, hablar del “fruto” o de los “frutos” es prácticamente lo mismo. 

Audio

Video

YouTube – Sermón

YouTube – Notas Homiléticas

Vea otros sermones para el Día de Pentecostés

www.drpablojimenez.com
www.drpablojimenez.com

 

En honor a las madres, en toda su diversidad 

Una meditación celebrando a todas las madres, reconociendo que no todas las madres se ajustan al modelo de la familia tradicional.


Con amor, damos gracias a Dios por todas las madres que se sacrifican día a día por el bienestar de sus respectivas familias. Aunque tienen en común la dedicación a los suyos, reconocemos su enorme diversidad:

  • Algunas tienen solo un niño o una niña, otras tienen familias mucho más grandes.
  • Algunas son amas de casa a tiempo completo, otras trabajan desde sus casas.
  • Algunas trabajan fuera del hogar a tiempo parcial, otras a tiempo completo.
  • Algunas dependen económicamente de sus esposos, otras sostienen tanto a sus parejas como a sus hijos e hijas.
  • Algunas están casadas, otras nunca lo han estado o ya no lo están.
  • Algunas tienen una posición económica holgada, otras apenas pueden cubrir sus necesidades básicas.
  • Algunas son mujeres de fe profunda, otras apenas han explorado su espiritualidad.

En este Día de las Madres las celebramos a todas, en toda su diversidad. No importa su situación, damos gracias a Dios por ellas. Reconocemos sus enormes sacrificios por los suyos y su disposición a posponer sus propias metas para avanzar la de sus hijos e hijas. Y nos solidarizamos con aquellas que se ven forzadas por las situaciones a convertirse en jefas de familia, muchas veces en contra de su voluntad.

¡Mamá, recibe este sencillo homenaje. En este día tan especial, le pedimos a Dios te bendiga hoy y siempre!

Día de las Madres
Día de las Madres
Vea otros sermones y escritos apropiados para el Día de las Madres