La fe ante la Inteligencia Artificial

La fe ante la Inteligencia Artificial -Edición Especial del Podcast Prediquemos, con el Dr. Samuel Pagán, el Prof. José Graciano y el Dr. Pablo A. Jiménez.

En esta edición especial del podcast Prediquemos, el Dr. Samuel Pagán se une al Prof. José Graciano y al Dr. Pablo A. Jiménez para explorar un tema profundamente relevante y actual: “La fe ante la Inteligencia Artificial”. Este enriquecedor diálogo ofrece una reflexión teológica y práctica sobre cómo la fe cristiana interactúa con el rápido avance de la tecnología y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ministerio y la vida espiritual.

Vea este vídeo en nuestro canal de YouTube

La conversación aborda preguntas fundamentales que nos desafían como líderes y creyentes en este tiempo de transformación digital. ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando la manera en que vivimos y trabajamos? ¿De qué manera puede la Inteligencia Artificial ser utilizada de forma responsable en el contexto pastoral, desde la preparación de sermones hasta la creación de contenidos para el discipulado? Los ponentes también reflexionan sobre las oportunidades que la IA puede brindar, como facilitar el acceso a recursos teológicos, y los peligros potenciales, como la deshumanización del ministerio y los desafíos éticos asociados.

Finalmente, la conversación toca una de las inquietudes más profundas para quienes servimos en la obra de Dios: ¿dónde queda la intervención del Espíritu Santo en un mundo cada vez más digitalizado? Los panelistas ofrecen perspectivas reflexivas sobre cómo la guía divina sigue siendo central en nuestra misión, aun mientras adoptamos herramientas tecnológicas para enriquecer el ministerio.

Este episodio es una invitación a pensar críticamente y a discernir espiritualmente sobre el uso de la Inteligencia Artificial en nuestras comunidades de fe. ¡No te lo pierdas! Aprende, reflexiona y únete al diálogo sobre cómo navegar la encrucijada entre fe y tecnología.

inteligencia artificial
La fe ante la inteligencia artificial
Dr. Samuel Pagán
Regrese a la página principal

Ven y ve: Introducción al liderazgo cristiano

Conferencia introductoria al liderazgo cristiano, enfocando en la importancia del discipulado y en la evangelización como “tarea inconclusa”.



En esta conferencia, el Dr. Pablo A. Jiménez destaca las rupturas en la visión del liderazgo de Jesús y cómo estas pueden aplicarse al liderazgo hoy en día. Algunas de estas rupturas incluyen:

  1. Jesús escoge a las personas que llama al discipulado, rompiendo con la costumbre de los rabinos que esperaban que los candidatos mostraran interés en ellos.
  2. Jesús establece el “liderazgo de servicio” como el nuevo paradigma para el ministerio cristiano, en contraste con el liderazgo en el Judaísmo que buscaba prestigio y poder.
  3. Jesús enseña que el liderazgo cristiano implica sufrimiento y persecución por causa del evangelio.
  4. Los discípulos de Jesús también pueden invitar a otras personas al discipulado cristiano. Los discípulos de Jesús no se convierten en rabinos, ya que Jesús es el único maestro reconocido por la fe cristiana. El proceso del discipulado cristiano es continuo y se extiende a la eternidad.

En conclusión, el discipulado cristiano implica desarrollar líderes que maduren en la fe y el liderazgo para discipular a otras generaciones de nuevos creyentes. Dios llama al liderazgo a todas las personas creyentes.


Para ver materiales adicionales sobre el liderazgo, desde una perspectiva cristiana y pastoral, acceda a la sección titulada “Liderazgo pastoral” en esta página web:

Adquiera Liderazgo vital: Trece ensayos sobre liderazgo y teología pastoral, la introducción al liderazgo cristiano escrita por el Dr. Jiménez.

Regrese a la página principal
Liderazgo cristiano y pastoral
Liderazgo Pastoral