El poder del amor libera – 1 Juan 4.18

“El poder del amor libera” es un bosquejo de sermón, listo para predicar, adecuado para el Día del amor y la amistad.

Vea este vídeo en nuestro canal de YouTube

Texto: 1 Juan 4.18 

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.

Idea central: El amor genuino, inspirado por Dios, no somete ni oprime, sino que libera y dignifica a quienes lo reciben y practican.

Área: Consejo pastoral

Propósito: Invitar a la audiencia a considerar las distintas dimensiones del amor.

Lógica: Deductiva

Diseño: Temático, apropiado para el Día de la amistad

Vea otros sermones sobre la amistad, la familia y el matrimonio en nuestro canal de YouTube.


Nuestra cultura privilegia el amor romántico sobre todas las otras expresiones del amor. En esta ocasión vamos a explorar, precisamente, algunas de esas expresiones que nuestra cultura menosprecia y hasta rechaza.

  • Declaración de la Idea central: El amor genuino, inspirado por Dios, no somete ni oprime, sino que libera y dignifica a quienes lo reciben y practican.
  • Transición: Veamos, pues, algunas de las varias expresiones del amor.
  • En muchas relaciones, el miedo define la dinámica de pareja: miedo al abandono, al rechazo o a la soledad.
  • La cultura muchas veces enseña un amor basado en posesión y control.
  • La Primera Epístola de Juan afirma que el amor maduro libera al ser humano del temor (1 Juan 4.18).
  • En la tradición colonial, el amor se ha enseñado como sacrificio unilateral, especialmente para mujeres, que han sido vistas como sometidas o subalternas.
  • El amor de Dios es recíproco y comunitario (1 Juan 4.19).
  • Las relaciones sanas requieren dignidad y equidad, no dominación.
  • El amor—desde una perspectiva cristiana—es expansivo, no exclusivo.
  • El amor no se limita a la pareja, sino que se extiende a toda la comunidad.
  • Por ejemplo, en la Parábola del Buen Samaritano (Lucas 10.25-37) vemos un amor que supera todas las divisiones sociales.

¿Estamos practicando en nuestras relaciones un amor que libera o que encadena? Amemos como Dios ama, pues amar a la manera de Dios libera y dignifica a todas las personas que le buscan con fe.

El poder del amor 
Liberación
Día del amor y la amistad
San Valentín
Vea otros sermones listos para predicar

Espiritualidad y vida cotidiana

El pensamiento religioso de las personas que componen las generaciones del milenio se caracteriza por una paradoja: Aunque tienden a rechazar la “religión organizada”, particularmente la iglesia, aprecian el cultivo de la espiritualidad. 

Quizás lo más interesante es que la palabra «espiritual» se ha convertido en un atributo personal. Cuando se describe a alguien, se dice que es “espiritual”, como un atributo positivo.

En medio de todo esto, la pregunta que se impone es: ¿qué es la espiritualidad cristiana y dónde se manifiesta? Esta es mi respuesta:

La espiritualidad cristiana es el discernimiento de la presencia y la acción de Dios en medio de la vida cotidiana.

Video – Iglesia Online – Espiritualidad y vida cotidiana

Audio – Prediquemos Podcast

Lectura bíblica: Hebreos 10.19-23 (RVC)

Hermanos, puesto que con toda libertad podemos entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, es decir, de su propio cuerpo, 21 y puesto que tenemos un gran sacerdote al frente de la casa de Dios,22 acerquémonos con un corazón sincero, y con la plena seguridad de la fe, con el corazón purificado de una mala conciencia, y con el cuerpo lavado en agua pura.23 Mantengamos firme y sin fluctuar la esperanza que profesamos, porque fiel es el que prometió.

Instrucciones:

1. Dele “Like/Me Gusta” a este vídeo, suscríbase a nuestra página y comparta el vídeo en sus redes sociales.

2. Suscrí­base a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias. No olvide oprimir la campanita para recibir las notificaciones inmediatamente.

3. Siga al Dr. Pablo A Jimenez Rojas en Facebook, Instagram y Twitter (drpablojimenez en todas las plataformas)

4. Compre los libros del Dr. Jiménez por medio de su tienda cibernética: AMAZON, y de su página en Shopify: SHOPIFY.

Espiritualidad y vida cotidiana
Regrese a la página principal